La Iglesia del Sagrado Corazón (primer templo con esta denominación en la Región de Murcia), en la Ribera de Molina, fue construida en 1833 para sustituir a la ermita (del año 1715) y dotar a la pedanía de un lugar de culto de mayores dimensiones.
La iglesia alberga en su interior el retablo y parte de la imaginería original, destacando especialmente la imagen del Sagrado Corazón, situada en el Altar Mayor, y la de la Virgen del Amor Hermoso, que tiene su capilla en el interior de este templo y del que es sacada cada último domingo de abril para celebrar las fiestas en su honor.
El templo de la Ribera es de líneas limpias y armoniosas, con un esquema arquitectónico de gran sencillez, definido por tres naves, una central y dos laterales, que confluyen en el crucero. La nave central está cubierta por bóveda de cañón. Está adornada por numerosas imágenes y pasos de Semana Santa. Es importante mencionar que en ella se encuentra el retablo-pintura de los murcianos Muñoz Barberán y las cristaleras de Hernández Carpe.
En 1941 fue elevada a la categoría de parroquia.
(Extraido de www.molinadigital.es)